
SERIE TEATRAL
Este Espectáculo teatral no cuenta la historia de vida de sus habitantes, cuenta la historia de su muerte en cuatro (4) episodios, dos de ellos en la sala teatral y dos de ellos por medio del video logrando un perfecto performance entre la magia del arte del actor en vivo y la gracia de la imagen en video; lo único que buscamos es que el espectador considere que la película de terror que está acostumbrado a ver se vuelve realidad.
El Episodio 1 "El Mandato de las Almas" cuenta el pasado de la obra y el Episodio 2 "El día de los muertos" narra la historia presente; los otros dos episodios dependen del final que usted vea en cada uno de los episodios principales y así pueda hacer que la historia sea una consecuencia de sus decisiones en el destino trágico de la obra.
TEATRO VIVO
La obra no se ve sentado, se debe caminar para descubrir sus escenas
El público no es tomado como un espectador ausente, es tomado como un personaje de la obra
El Espectáculo se presenta a lo largo del recorrido de 19 escenarios, algunos ocultos que sólo se ven de acuerdo al final de la obra.
La historia está escrita y concebida previendo la diversidad de finales, para cada Episodio hay tres finales, descúbralos.
DIRECTOR
El Director de la propuesta teatral es Mauricio Suárez Sandoval quien la escribió y dirigió durante seis meses de duro trabajo de montaje; este artista ha realizado propuestas de terror desde hace nueve años cuando inició su carrera en la Compañía hace nueve años en la Casa Teatro de Popayán; "La Habitación 501", "La Llave", "La Torre V" son sus obras de terror más reconocidas y "La Sospecha" y "Soberbiwood" sus comedias; pero estas son sólo algunas de sus obras pues ha montado más de 37 piezas para la Compañía Teatro Vivo de Colombia.
LA COMPAÑÍA
LA PRODUCCIÓN
El productor de toda la magia del Teatro Vivo es Orlando Bautista Vidal, quien gerencia desde sus inicios la Compañía Teatro Vivo de Colombia, gestor que ha permitido que nuestra Compañía sea reconocida a nivel nacional en tan sólo 6 años de haberse iniciado su proceso creativo; Vidal es un filántropo dedicado a la gestión social por medio de ATS Taller Social y doliente permanente de los procesos culturales de nuestra nación.
EL MAQUILLAJE ESPECIAL
La Compañía investiga desde sus inicios el proceso de maquillaje y los efectos especiales en la caracterización de los personajes; con un profundo proceso creativo se desarrolla cada uno de los atuendos, se utilizan resinas naturales y productos cosméticos y con ello se logran crear las ambientes para escenificar una terrible pesadilla.